Divulgando ciencia por naturaleza


Deja un comentario

Recuerdos rescatados – “Empezar de nuevo para volver a ser feliz”

¡Me acaba de aparecer y me encanta!

Llegó a mí como una botella lanzada al mar, llevaba navegando 8 años: un post guardado en mis notas y que nunca publiqué. En aquel entonces acababa de iniciar un nuevo proyecto profesional y estaba decidida en tomar las riendas de mi vida, ¡navegar en el mar de la felicidad!

Y han pasado tantas cosas desde entonces… Hubo momentos de tristeza, de incertidumbre en los que traté de aclarar mis ideas, de encontrar mi camino… pero en esa marea, las estrellas más brillantes me guiaron hacia donde el mar deja ver el horizonte.

Contra vientos y mareas, hoy más que nunca tengo muy claro que no pienso dejarme nada en el tintero cuando redacte la historia de mi vida. Hoy puedo decir bien alto, SOY FELIZ.

Octubre 2014,

Empezar de nuevo para volver a ser feliz.

¿Alguna vez te has sentido totalmente desilusionado por lo que haces? Has llegado a pensar que hay que hacer las cosas porque “es lo que toca”, porque te autoconvences que no hay otras posibilidades. Has optado por seguir el rumbo de la monotonía, día tras día, levantarse, ir a trabajar y volver a casa, sin ánimo, sin pasión.  

A mí me ha pasado… hasta hace un año.

Sigue leyendo


8 comentarios

¿Te atreves a soñar?

dreams¿Eres de los que se levantan todas las mañanas con ilusión para ir a trabajar o eres un trabajador que se dedica a ocupar su puesto de trabajo las 8 horas, sin ni siquiera moverte de tu silla y parpadeando en compás con el tik tak de las teclas de tu ordenador  como un mero zombi?

Ha pasado un mes desde mi último post. Era la víspera de TEDxElche cuando recordamos el stay hungry, stay foolish de Steve Jobs o la importancia de hacer cosas que amamos.  “La única forma de estar realmente satisfecho es hacer lo que consideréis un trabajo genial. Y la única forma de tener un trabajo genial es amar lo que hagáis. Si aún no lo habéis encontrado, seguid buscando y no os conforméis”… Hace un mes no me imaginaba que estas palabras iban a cobrar tanto sentido en mi vida. Hace un mes lo escribí pensando que era lo correcto, hoy estoy profundamente volcada en este afán de buscar este sueño perdido y encontrar un trabajo que me haga crecer como persona.

Muchos de vosotros os preguntareis ¿Qué te ha pasado este último mes?

Sigue leyendo


3 comentarios

TEDxElche: compartir ideas que merecen ser difundidas.

you know TEDCómo la escuela mata la creatividad” es lo que nos cuenta Ken Robinson en una de las charlas más vistas de TED con más de 8.6 millones de reproducciones, un joven que lucho como niño soldado en Sudán nos emociona explicando cómo se ha convertido en una estrella del hip-hop internacional y en un activista para los niños en zonas de guerra, en una charla muy conmovedora un hombre nos pide romper el silencio que rodea el suicidio, una mujer nos impresiona mostrando hasta cuanto la huella del hombre en el planeta amenaza el equilibrio de la vida submarina

…estos son algunos de los mensajes emocionantes de las charlas TED donde las «Ideas dignas de difundir» (del inglés: Ideas worth spreading) cambiaran tu forma de ver nuestro mundo.

Pero ¿porqué las charlas TED?

Creemos apasionadamente en el poder de las ideas para cambiar actitudes, vidas y en última instancia, al mundo. Por ello construimos un centro de intercambio que ofrece, sin pedir nada a cambio, el conocimiento e inspiración de los pensadores más inspirados del mundo, así como una comunidad de almas curiosas dispuestas a participar con ideas y con los demás.”

Una misión muy atrevida ¿verdad?

¡Y es justamente por eso que ME ENCANTAAANNNN LAS CHARLAS TED!

Algunos pueden pensar que TED solamente hace elogio a mensajes utópicos, y crea un mundo imaginario que solo unos pocos ilusos entienden. No, no es eso. TED te enseña como pensar de forma diferente, como distanciarte de tu propia realidad para comprender mejor el mundo que te rodea. Las charlas TED (TED Talks) son una de las mejores fuentes en la web de Comunicación & Optimismo para aprender y desarrollarte como persona. Los TED Talks generan un sinfín de preguntas muy valiosas para disparar debates y fomentar el espíritu critico. ¿En que otro sitio puedes tener acceso unas charlas de grandes pensadores, ilustres maestros, mentes criticas y personas innovadoras hablando de que hacen para mejorar su entorno y cambiar su mundo?

Navegar por la web de TED y buscar una charla es como pasear en una tienda de caramelos gigantes, donde todo se ve y sabe delicioso. Quieres probarlo todo, pero sabes que va a ser demasiado si te lo comes todo de una sola vez. Cada día, según tu estado de ánimo, buscas el caramelo que más te guste, el más acorde a tus sentimientos. Puedes saborearlo solo o bien compartirlo con tus amigos. Pero ten claro antes de degustarlo que ¡el espíritu TED es contagioso!

¿Que es TED?

Sigue leyendo


2 comentarios

«Pequeñas decisiones» para un gran futuro

¿Nunca te has parado a pensar cuales son las pequeñas decisiones que has tomado a lo largo de tu vida que han hecho que tus más grandes sueños se realicen? ¿Cómo puede ser que un simple “si quiero hacer eso” te cambie la vida por completo?
Evidentemente tiene que ver con la determinación con la que coges ese o aquel otro camino en tu vida, y en el empeño que pones en recorrerlo y cuidarlo para hacerlo más atractivo que el otro … eso hará que, en el futuro, nunca te arrepientas de tus “pequeñas decisiones”.

A mi por ejemplo me paso a finales de noviembre del 2003, mi camino cambio drásticamente tras un triste acontecimiento (desgraciadamente suelen ser las señales que nos hacen cambiar el rumbo). En ese momento decidí aventurarme a lo desconocido, luchar contra mis más grandes miedos, compartir mi vida con gente nueva y lanzarme al vacío inexplorado de vivir en otro país… me fui a vivir a Holanda! Pedí una beca Erasmus y me fui a trabajar a un prestigioso centro de investigación en Wageningen, la cuna en Europa de la I+D+i en Biotecnología vegetal y agraria. ¡Una «pequeña decisión» que cambió mi vida por completo!

Sigue leyendo


Deja un comentario

Cosas que aprendí al “emigrar”

Imagen

He cogido este post de la web “Una docena de“ que he adaptado con mis vivencias, espero que no le moleste al autor, es una simple adaptación personal de lo que yo viví para compartir con vosotros todas esas razones que hacen la vida de un “emigrante” tan especial! …ahí va!

Dejar el lugar en que nacimos y trasladarnos a otro sitio, buscando estar mejor, es una experiencia común a millones de personas. Cada uno tiene su historia y las hay mucho más dramáticas que otras. Mi experiencia no es dramática, ni heroica. Pero quizás le resulte útil a quien esté barajando la idea de emigrar.

1. Es importante tener claro el motivo por el cual se emigra

En mi caso, por ejemplo, buscaba ver la vida con otros ojos, alejarme del pueblo donde crecí para ver otra realidad del mundo, para aprender otros idiomas, conocer a otra gente y sobre todo encontrarme. Saber claramente por qué nos vamos, qué buscamos, es el norte a tener en cuenta posteriormente para no perderse.

2. No eres nadie

Cuando llegas a un sitio nuevo no existes. Nadie te conoce. No suena tu teléfono. A nadie le importa nada de ti. Es una lección de humildad.

3. Hablar otro idioma amplía tu mundo

Cambiar de vida cambiando de idioma te abre otras perspectivas de vida. Hablar otro idioma no solamente te enriquece sino que hace tu mundo más grande, y tú formas parte de él. Te sorprendes de cosas que nunca te imaginaste que te podrían gustar y también te darás cuenta de que los seres humanos somos más parecidos de lo que se suele creer. Tu seguridad en ti mismo aumenta. Incluso si eres tímido puedes comenzar a abrirte gracias a la necesidad de hablar en tu nuevo idioma. Por lo tanto, te ayuda a aumentar tu autoestima, entre otras cosas relacionadas. Sigue leyendo