Divulgando ciencia por naturaleza


7 comentarios

¿De qué hablan las plantas cuando no las escuchamos?

plantasLo confieso, si, hablo con mis plantas. Si, lo sé, suena un poco raro… A ver, no mantenemos grandes debates lógicamente, pero me gusta decirles palabras bonitas mientras las cuido, me gusta “intercambiar” sensaciones con ellas. Creo que esto lo he heredado de mi abuela, que siempre susurraba a sus plantas “que guapas os veo hoy”. Un día, hasta la sorprendí poniéndoles un poco de música, “para que se pongan contentas” me dijo. A mi esto me asustó la verdad, ¿Cómo una planta puede percibir vibraciones sonoras? Acto seguido pensé “¡Mi abuela está loca!”.

O quizás no lo estaba tanto…

Sigue leyendo


3 comentarios

TEDxElche: compartir ideas que merecen ser difundidas.

you know TEDCómo la escuela mata la creatividad” es lo que nos cuenta Ken Robinson en una de las charlas más vistas de TED con más de 8.6 millones de reproducciones, un joven que lucho como niño soldado en Sudán nos emociona explicando cómo se ha convertido en una estrella del hip-hop internacional y en un activista para los niños en zonas de guerra, en una charla muy conmovedora un hombre nos pide romper el silencio que rodea el suicidio, una mujer nos impresiona mostrando hasta cuanto la huella del hombre en el planeta amenaza el equilibrio de la vida submarina

…estos son algunos de los mensajes emocionantes de las charlas TED donde las «Ideas dignas de difundir» (del inglés: Ideas worth spreading) cambiaran tu forma de ver nuestro mundo.

Pero ¿porqué las charlas TED?

Creemos apasionadamente en el poder de las ideas para cambiar actitudes, vidas y en última instancia, al mundo. Por ello construimos un centro de intercambio que ofrece, sin pedir nada a cambio, el conocimiento e inspiración de los pensadores más inspirados del mundo, así como una comunidad de almas curiosas dispuestas a participar con ideas y con los demás.”

Una misión muy atrevida ¿verdad?

¡Y es justamente por eso que ME ENCANTAAANNNN LAS CHARLAS TED!

Algunos pueden pensar que TED solamente hace elogio a mensajes utópicos, y crea un mundo imaginario que solo unos pocos ilusos entienden. No, no es eso. TED te enseña como pensar de forma diferente, como distanciarte de tu propia realidad para comprender mejor el mundo que te rodea. Las charlas TED (TED Talks) son una de las mejores fuentes en la web de Comunicación & Optimismo para aprender y desarrollarte como persona. Los TED Talks generan un sinfín de preguntas muy valiosas para disparar debates y fomentar el espíritu critico. ¿En que otro sitio puedes tener acceso unas charlas de grandes pensadores, ilustres maestros, mentes criticas y personas innovadoras hablando de que hacen para mejorar su entorno y cambiar su mundo?

Navegar por la web de TED y buscar una charla es como pasear en una tienda de caramelos gigantes, donde todo se ve y sabe delicioso. Quieres probarlo todo, pero sabes que va a ser demasiado si te lo comes todo de una sola vez. Cada día, según tu estado de ánimo, buscas el caramelo que más te guste, el más acorde a tus sentimientos. Puedes saborearlo solo o bien compartirlo con tus amigos. Pero ten claro antes de degustarlo que ¡el espíritu TED es contagioso!

¿Que es TED?

Sigue leyendo


3 comentarios

Comunicación & Optimismo


optimismo2Se recomienda alta dosis de comunicación y optimismo.
Esa podría ser la nueva receta del triunfador y del emprendedor de hoy en día. Algunos dicen que las personas optimistas logran cumplir sus sueños, que basta con tener una actitud positiva para alcanzar el éxito. ¿Los optimistas tienen superpoderes? No creo… pero si son conscientes de sus posibilidades.

Después de un fin de semana lleno de diversas actividades sociales e intelectuales, más que nunca me sumo a este espíritu del “buen rollo”. Y es lo que todos hemos percibido durante las charlas de TEDxMurcia. Con charlas de temáticas variadas, entre ciencia, economía, psicología y economía del buen común, todos los ponentes supieron dar a la asamblea esa alta dosis de comunicación y optimismo.

Desde la primera charla, vi como los asistentes asistieron a esa lluvia de ideas y comentarios creativos, comentando con sus vecinos de asiento las verdades de estos discursos. —- Nada más empezar, Christian Felberg anunció que «la cooperación y la contribución al Bien Común deben ser los nuevos ejes rectores de la economía» y Marc Grua lo confirmó más adelante invitándonos a “planificar, priorizar y buscar apoyos”. Sigue leyendo


1 comentario

¡Divulga-te!

cientifico¿Eres investigador y crees que la mayoría de la gente no entiende el valor de tus investigaciones científicas? ¿o nunca te has interesado en la ciencia porque sus docentes emplean una jerga profesional demasiado técnica? Todos sabemos la importancia de la divulgación científica para transmitir a la sociedad respuestas sobre los avances científicos. ¿Pero la divulgación científica actual se adecua a la expectativa ciudadana?

Hace un par de meses tuve la oportunidad de participar en una charla de divulgación científica “Comunicar para crecer” donde investigadores y periodistas científicos gritaron al unísono que ya ha llegado el momento de dejar de marginar a la ciencia. Todos estaban de acuerdo en que la ciencia es mucho más que un investigador con una bata blanca encerrado en su laboratorio y que a la gente le interesa conocer la actividad científica y desea comprender y valorar el fruto de la misma. Sin embargo la mayoría de la gente no conoce los trabajos científicos que se llevan a cabo en España!

Pero este desconocimiento no es en absoluto sinónimo de desinterés, y así lo confirma la reciente encuesta de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) “Percepción social de la Ciencia y la tecnología” donde afirma que “el 90% de los españoles piensa que el progreso científico aporta ventajas a la calidad de vida en la sociedad (88,6%), al desarrollo económico (88,4%) y, sobre todo, a la posibilidad de hacer frente a las enfermedades y epidemias (92,4%)”.

Hay interés, sí, pero no hay conocimiento. Sigue leyendo


4 comentarios

Sopa de neuronas Online

¿Crees que nunca podrás entender las ecuaciones matemáticas de Einstein? O quizás eres de los que sigue soñando en que “si tuviera tiempo estudiaría sociología”… No te quedes con más dudas y ponte las pilas! Fórmate Online!

Hay evidentemente una multitud de ofertas por internet, entre las cuales podéis encontrar los videos de las charlas TED (TED Talks). Os recomiendo dejaros llevar por la red neuronal de TED, una herramienta brillante para difundir ideas y contenidos relevantes sobre Tecnología, Entretenimiento y Diseño. A mí personalmente me fascina tener la oportunidad de escuchar un eminente científico estadounidense hablándome de Biotecnología… waou! Además viene muy bien para mejorar su inglés!

También podéis optar por los MOOC (Massive open online course / Cursos masivos online y abiertos) que tienen cada vez más implantación en Internet. Hay varias plataformas (Khan Academy, Udacity, Edx, Canvas Network …) de las cuales conozco bien a Coursera.Esta “aula online” te permite seguir los cursos y interactuar con los profesores y estudiantes del mismo curso. A mí me parece una herramienta muy buena para profundizar mis conocimientos sobre ciencia y aprender nuevos temas relacionados con Inteligencia Emocional, Social Media, marketing.. o de lo que me proponga! Porque Coursera ofrece más de 200 cursos impartidos por algunas de las 33 universidades más prestigiosas de USA, Inglaterra, Francia, Australia o China, y cuenta con 680.000 estudiantes registrados en 42 países!

Y si os da mucha pereza leer o escuchar las charlas en inglés, ya podemos encontrar nuevas plataformas de MOOC para hispanoparlantes. Aún no ofrecen muchos cursos, pero quizás os puedan interesar! Sigue leyendo