Divulgando ciencia por naturaleza


12 comentarios

¿Cuánto dura una rosa?

rosasEl sábado pasado era día de mercado en mi ciudad y no pude resistir, me compré un magnifico ramo de rosas! Desde el primer minuto en que las puse en el florero, su aroma tan hermoso y sus colores vivos llenaron mi casa de una harmonía primaveral. ¡Qué bonito es mi ramo!. Pero cuál fue mi sorpresa hoy al llegar a casa, mi ramo se había marchitado… noooooo!!! Qué tristeza… Igual es porque no se me da bien cuidar de las plantas…

… O no! También es posible que mis rosas estuvieran infectadas por un hongo fitopatógeno en el momento de la compra y que no me había dado cuenta… ¡Maldita sea, este hongo me jugó una mala pasada! 😉

Prolongar la vida de las flores cortadas es uno de los mayores retos de la industria ornamental, y la limitación en el almacenamiento a largo plazo de flores cortadas es directamente relacionada con el desarrollo de pudriciones, donde Botrytis cinerea (moho gris) ocupa el primer puesto.

Bianca room-EloY a eso me dediqué durante mi estancia en la Universidad de Wageningen en Holanda: a intentar prolongar la vida de las flores cortadas afectadas por Botrytis cinerea. Me apasionó este proyecto, y además fue uno de los trabajos más agradables a lo largo de toda mi carrera profesional! Imagínate empezar el trabajo todos los días rodeada de rosas… fue todo un sueño. Años después me di cuenta de la importancia de haber trabajado en un proyecto de biotecnología aplicada… fue una de estas «pequeñas decisiones» que cambió mi futuro. Sigue leyendo