Divulgando ciencia por naturaleza

Sopa de neuronas Online

4 comentarios

¿Crees que nunca podrás entender las ecuaciones matemáticas de Einstein? O quizás eres de los que sigue soñando en que “si tuviera tiempo estudiaría sociología”… No te quedes con más dudas y ponte las pilas! Fórmate Online!

Hay evidentemente una multitud de ofertas por internet, entre las cuales podéis encontrar los videos de las charlas TED (TED Talks). Os recomiendo dejaros llevar por la red neuronal de TED, una herramienta brillante para difundir ideas y contenidos relevantes sobre Tecnología, Entretenimiento y Diseño. A mí personalmente me fascina tener la oportunidad de escuchar un eminente científico estadounidense hablándome de Biotecnología… waou! Además viene muy bien para mejorar su inglés!

También podéis optar por los MOOC (Massive open online course / Cursos masivos online y abiertos) que tienen cada vez más implantación en Internet. Hay varias plataformas (Khan Academy, Udacity, Edx, Canvas Network …) de las cuales conozco bien a Coursera.Esta “aula online” te permite seguir los cursos y interactuar con los profesores y estudiantes del mismo curso. A mí me parece una herramienta muy buena para profundizar mis conocimientos sobre ciencia y aprender nuevos temas relacionados con Inteligencia Emocional, Social Media, marketing.. o de lo que me proponga! Porque Coursera ofrece más de 200 cursos impartidos por algunas de las 33 universidades más prestigiosas de USA, Inglaterra, Francia, Australia o China, y cuenta con 680.000 estudiantes registrados en 42 países!

Y si os da mucha pereza leer o escuchar las charlas en inglés, ya podemos encontrar nuevas plataformas de MOOC para hispanoparlantes. Aún no ofrecen muchos cursos, pero quizás os puedan interesar!

. Wedubox. Se trata de la primera comunidad iberoamericana de emprendimiento digital que se ha puesto en marcha este verano pasado.

. UniMOOC AEmprende (Universidad de Alicante). Curso para emprendedores de múltiples ámbitos que cuenta con el respaldo de numerosas empresas, universidades e instituciones.

Entonces, ¿quieres seguir soñando o participar a esta atractiva red neuronal? Puedes interactuar con los profesores y la comunidad de estudiantes de todo el mundo.. Socialízate, haz que tu creatividad crezca y manda al infierno la televisión basura… Existen otras herramientas para divertirte y porque no intercambiar aficiones con un estudiante de Mississippi o de la India? Solo se necesitan un ordenador, tiempo y neuronas libres para realizar los cursos. 🙂

Video: Daphne Koller, What we’re learning from online education.

Elodie Brans. 

Autor: Elodie Brans

...Biotechnologist of Scientific Conviction... Born French living in Spain and addicted to travel. Mixing Life Sciences 1.0 with the world 2.0

4 pensamientos en “Sopa de neuronas Online

  1. Tienes toda la razón. Hoy en día el que no se forma es porque no quiere. Personalmente me encantan los cursos abiertos del MIT, y para los fans de Apple la aplicación UTunes es una maravilla.

    • Muchas gracias Luis! UTunes es una maravilla sí 🙂 … Los cursos del Open Yale Courses o los numerosos de ICGEB de Trieste son muy buenos para repasar temas de biología… también te recomiendo el curso «Genomic Midicin» del Prof. Isaac Samuel Kohane del Massachusetts Institute of Technology… aunque a este curso le falta un video explicativo, ¿te animas? 😉

  2. ¡Qué espíritu rebosante de energía Elo! Un gusto contar pronto con tu colaboración en TEDxElche, ¡un abrazo! 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s